La elección del calzado en CrossFit: Una perspectiva podológica
Elegir el calzado específico no solo optimiza el rendimiento, sino que también previene lesiones y mejora la estabilidad y la comodidad en cada entrenamiento.
Elegir el calzado específico no solo optimiza el rendimiento, sino que también previene lesiones y mejora la estabilidad y la comodidad en cada entrenamiento.
La deformidad del Hallux o primer dedo, puede llegar a provocar complicaciones o limitaciones en los pacientes. En este momento, es cuando planteamos la cirugía podológica del Hallux Valgus o Juanete.
La cirugía ungueal es una solución efectiva para una variedad de problemas relacionados con las uñas, entre ellos uñas encarnadas, osteocondromas, exóstosis subungueales, onicodistrofias, etc. En este artículo, exploraremos qué es la cirugía ungueal, cuándo se recomienda, el proceso y la recuperación.
La técnica de multipunción, también conocida como técnica Falknor, es un procedimiento utilizado en el tratamiento de verrugas plantares.
Un papiloma o verruga plantar es una lesión epiteliales hiperqueraastósicas que se crean por el papiloma humano.
Los hongos en las uñas, también conocidos como onicomicosis, son una condición común pero a menudo subestimada que afecta a muchas personas. Aunque no siempre es grave, puede causar molestias, cambios en la apariencia de las uñas y, si no se trata, puede empeorar con el tiempo. Aquí te presentamos una guía completa sobre su prevención y tratamiento.
El Hallux Limitus se refiere a la limitación del movimiento del dedo gordo del pie, específicamente en la articulación metatarsofalángica. Puede deberse a diversos factores como artritis, traumatismos, predisposición genética o desgaste crónico. Los pacientes experimentan dolor y rigidez en la articulación, especialmente durante la actividad física. El diagnóstico se confirma mediante evaluación clínica y radiografías.
Los tratamientos ecoguiados en podología representan un avance significativo al proporcionar información visual en tiempo real que mejora la precisión del diagnóstico y la efectividad de los tratamientos, todo mientras reduce los riesgos asociados con ciertos procedimientos.
Los Juanetes son uno de los principales motivos de consulta. En primer lugar, se optan por tratamientos conservadores (plantillas, ejercicios, siliconas, infiltraciones...), cuando se agotan estos recursos la opción de elección pasaría a ser la cirugía.
En consulta muchas veces nos encontramos con dudas de mamis y papis porque le notan algo “raro” a su peque a la hora de caminar. ¿Qué debería llamarte la atención?Estas son las banderas rojas que te deberían alertar de que hay algo que revisar.
Al contrario de lo que nos decían nuestras abuelas, en los últimos años se está hablando mucho de que los niños no necesitan calzado hasta que no caminen. ¿Alguna vez te has preguntado el motivo? ¿Es real esta afirmación, o es una moda de las madres de hoy en día?
En esta época del año son muchos los peregrinos que preparan sus mochilas para hacer el camino de Santiago a pié. Estos son algunos tips que podrían ayudarte.
Incongruencia articular metatarsofalángica, doloroso bajo segundo dedo, normalmente. En estadios avanzados se produce dedo flotante y martillo.
El neuroma de Morton es un engrosamiento del nervio que pasa entre tercer y cuarto meta. Síntomas: adormecimiento, necesidad de descalzarse, dolor que se irradia hacia los dedos, sensación de calcetín arrugado...
El músculo tibial posterior es esencial en el sostenimiento del arco interno del pie. Su disfunción está íntimamente relacionado con el pie plano del adulto.
Es la incrustación de la lámina ungueal en los tejidos blandos adyacentes (conocida comúnmente como uña encarnada). Muchas veces esta patología responde ante tratamientos conservadores, pero otras veces es necesaria la cirugía ungueal.
Fascitis es la inflamación de la fascia plantar. En muchas ocasiones el dolor se localiza en la zona del central del talón, pero en otras, hay dolor en el recorrido de toda la fascia, es decir por toda la planta. El paciente suele tener dolor intenso justo tras haber realizado un reposo, como al levantarse por las mañanas o tras haber estado sentado. Esta sintomatología suele mejorar con tratamiento con plantillas y con tratamiento físico.
Deformidad conocida comúnmente como juanete. Se trata de una desviación del primer metatarsiano hacia afuera del pie y del primer dedo hacia adentro. Es importante saber que el tratamiento del hallux valgus no consiste solo en limar el hueso que sobresale, sino en recolocar todos los huesos que están desviados.
Consiste en la desviación del dedo de forma que la articulación metatarsofalángica (MTF) está en flexión dorsal y la interfalángica proximal (IFP) en flexión plantar. La interfalángica distal (IFD) puede estar o no deformada.
Se trata de la calcificación de la inserción de la fascia plantar. Cuando se realiza una radiografía de perfil del talón aparece un “pico” en la zona plantar del calcáneo, justo en la zona del dolor.
Se valora a una paciente de 44 años con verruga plantar de larga duración rebelde a tratamiento conservador.
En el siguiente caso valoramos a una paciente de 67 años que presenta Hallux Abductus Valgus severo y segundo dedo martillo. Tras el fracaso de tratamientos conservadores como: quiropodia, plantillas, ortesis de silicona o calzado ortopédico, se propone tratamiento quirúrgico.
En el siguiente caso nos encontramos con un paciente de 70 años que presenta juanetes y segundo dedo en martillo en ambos pies. El paciente acusa incapacidad para calzarse y realizar actividades rutinarias como caminar más de 10 minutos seguidos.
Estamos ante un caso de una paciente de 59 años con una gran deformidad en el plano frontal. Esta paciente presenta gran incapacidad para calzarse por el roce en la uña del primer dedo.
Valoramos a una paciente de 66 años que acudió a la consulta por presentar una deformidad en ambos pies, siendo la del pie izquierdo la que le provoca más dolor e incapacidad para caminar.
En este caso nos encontramos con una paciente de 65 años que presenta juanete severo y segundo dedo crossover y amartillo. La paciente acudía periódicamente a la consulta para realizar tratamiento de quiropodia por callo o dureza recidivante en el dorso del segundo dedo.