Síndrome de Predislocación Metatarsofalángica
Incongruencia articular metatarsofalángica, doloroso bajo segundo dedo, normalmente. En estadios avanzados se produce dedo flotante y martillo.
Incongruencia articular metatarsofalángica, doloroso bajo segundo dedo, normalmente. En estadios avanzados se produce dedo flotante y martillo.
El neuroma de Morton es un engrosamiento del nervio que pasa entre tercer y cuarto meta. Síntomas: adormecimiento, necesidad de descalzarse, dolor que se irradia hacia los dedos, sensación de calcetín arrugado...
El músculo tibial posterior es esencial en el sostenimiento del arco interno del pie. Su disfunción está íntimamente relacionado con el pie plano del adulto.
Es la incrustación de la lámina ungueal en los tejidos blandos adyacentes (conocida comúnmente como uña encarnada). Muchas veces esta patología responde ante tratamientos conservadores, pero otras veces es necesaria la cirugía ungueal.
Fascitis es la inflamación de la fascia plantar. En muchas ocasiones el dolor se localiza en la zona del central del talón, pero en otras, hay dolor en el recorrido de toda la fascia, es decir por toda la planta. El paciente suele tener dolor intenso justo tras haber realizado un reposo, como al levantarse por las mañanas o tras haber estado sentado. Esta sintomatología suele mejorar con tratamiento con plantillas y con tratamiento físico.
Deformidad conocida comúnmente como juanete. Se trata de una desviación del primer metatarsiano hacia afuera del pie y del primer dedo hacia adentro. Es importante saber que el tratamiento del hallux valgus no consiste solo en limar el hueso que sobresale, sino en recolocar todos los huesos que están desviados.
Consiste en la desviación del dedo de forma que la articulación metatarsofalángica (MTF) está en flexión dorsal y la interfalángica proximal (IFP) en flexión plantar. La interfalángica distal (IFD) puede estar o no deformada.
Se trata de la calcificación de la inserción de la fascia plantar. Cuando se realiza una radiografía de perfil del talón aparece un “pico” en la zona plantar del calcáneo, justo en la zona del dolor.